En el momento en que tenemos que afrontar situaciones que nos pueden resultar complicadas o estresantes, es cuando nace ese sentimiento de ansiedad, de preocupación. ¿Por qué ocurre esto? Esto ocurre porque la ansiedad es una emoción común y normal de las personas frente a situaciones estresantes y de incertidumbre y la emoción cumple una función útil que permite adaptarnos a la vida.
Hay momentos en los que la ansiedad más que resultarnos útil se convierte en un obstáculo para llevar una vida normal. Esto ocurre cuando aparecen síntomas de ansiedad sin motivos aparentes, o bien, que el nivel de ansiedad ante un acontecimiento es totalmente desproporcionado respecto al peligro real que supone.
¿Cuándo se diagnostica que una persona tiene ansiedad?
Tiene una respuesta extrema (por ejemplo, mucho miedo) ante una situación
No puede controlar su reacción
Altera su forma de vida debido a la ansiedad (por ejemplo, no sale a la calle, evita hablar o comer en público, etc.)