¿Qué ocurre con los hijos cuando los padres se separan?

¿Qué ocurre con los hijos cuando los padres se separan?

Los niños tienen la posibilidad de padecer al inicio varios sentimientos encontrados al instante de la división de sus papás incluyendo un choque en ellos (golpe emocional), tristeza, furia o inclusive alivio si se proporcionan cuenta de que las tensiones se reducen entre sus papás. Es algo bastante difícil, debido a que los papás además permanecen bastante estresados.

Cómo reaccionan los niños, ni siquiera solo es dependiendo de su edad y desarrollo, sino además de la función de los papás para quedar atentos a sus necesidades, a pesar del gran estrés y cambios en sus propias vidas.

 

¿Cuáles son los sentimientos del niño en el proceso de separación?

  • Sensación de vulnerabilidad: Se rompe en mil pedazos el armazón de estabilidad que el infante se había ido forjando día a día, percibiendo las muestras diarias, pequeñas o enormes, ni siquiera importa d que sus progenitores, sus cuidadores comunes, permanecen pendientes de él y de su custodia.
  • Temor intenso a ser abandonado por sus padres: La mayor parte de los chicos permanecen preocupados pues creen que sus necesidades ni siquiera van a ser atendidas. Temen que, como la interacción de pareja de sus papás se ha disuelto, suceda lo mismo con la interacción papá e hijo.
  • Sentimiento de tristeza y lástima: La actitud depresiva, en más grande o menor nivel, casi continuamente está presente.
  • Fantasías de reconciliación de los padres: Estas fantasías perduran bastante tiempo en la mente del infante (y hasta del chico adulto).
  • Sentimiento de culpa: El infante piensa que su historia «pesa» sobre sus 2 progenitores como si fueran complejas cargas y responsabilidades. Los chicos oyen quejarse a los papás con comentarios desafortunados que se les escapan – que en sí son intrascendentes, sin embargo que en cualquier clima familiar tenso cobran otro sentido

Fuente: Blog solo hijos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?